Papanicolau
Este debe ser el examen más conocido de todos por los que una mujer debe pasar a lo largo de su vida. También conocido como Frotis de Pap, consta de un leve raspado de las paredes del cuello uterino o cérvix y posterior análisis de las muestras para descartar o detectar anomalías que puedan desencadenar en el cáncer de este órgano.
A partir de los 18 años se recomienda que las pacientes pasen por esta prueba. Recomendamos que durante los dos o tres días previos evites tener relaciones sexuales, usar tampones, cremas y duchas vaginales para no tener células anormales. El mejor momento para asistir al examen es al sexto día después del final de la menstruación.
Mamografía
La mamografía es la prueba clave en la prevención y detección del cáncer de mama. En ella, la paciente está de pie, desnuda de la cintura hacia arriba, frente al mamógrafo. Luego, el especialista médico colocará un seno entre dos placas, las cuales aplastarán levemente a la mama para que se le pueda tomar una radiografía.
Luego, se procederá a hacer lo mismo con la otra mama. Al final, ambas placas son enviadas a un análisis hasta que 30 días después, aproximadamente, podrás conocer los resultados